The Latin American OpenStreetMap Conference

24th September

About the event

State of the Map Latam is the annual conference for all mappers and users of OpenStreetMap in Latin America. The first edition was held in Santiago de Chile in September 2015, the second edition was held in São Paulo in November 2016. The third edition was held in Lima in November 2017.
The program includes talks, panels, workshops and mapatons related to OpenStreetMap.

As well as OSM mappers, we will have the participation of Open Data communities, Free Software and Open Source communities, students, researchers, geoinformation professionals, non-governmental organizations, companies, public institutions, etc.

Our conference has a code of conduct

Programming - Monday - September 24

Due to the National Strike on the 25th, the event will be held only on 24/9


09:00

Registration

10:00

Opening - KAART en el mundo de OSM

10:30

Room 125   30min

Talk - OpenStreetMap: El Poder de la Gente (para saber 'realmente' dónde estás)

AR Carlos Brys - OSM Argentina

Desde los albores de la humanidad, nuestra subsistencia depende de ubicarnos en el espacio e idealizar el mapa que nos posicione en nuestro entorno. Hasta hace poco tiempo, la construcción de esos mapas estuvo en manos de cartógrafos ilustrados, gobiernos y ahora las empresas. Esta información es poder ejercido en una sociedad disciplinar que sustenta al modelo conductivista. OpenStreetMap instaura un nuevo paradigma devolviendo el 'poder a la gente', que en un modelo colaborativo y constructivista redefine el ideario general acerca de los mapas.

10:30

Room Barco J   30min

Talk - Mapeamento Colaborativo e Mapeamento de Referência Oficial: importando informação geográfica entre eles

BR Everton Bortolini - OSM Brasil

A fala visa explanar sobre as potencialidades e os desafios da importação de informações geográficas mutuamente entre o Mapeamento Colaborativo e o Mapeamento de Referência Oficial. Além disso, apresenta o desenvolvimento de ferramenta que busca a integração desses mapeamentos no contexto brasileiro

10:30

Room Barco B   30min

Talk - OSM mapeo libre a los servicios de ayuda humanitaria

HT John Carlo Sainvil - Humanitarian OpenStreetMap Team

Al participar en muchas actividades cartográficas apoyadas por OIF en Haití. Me gustaría compartir mi experiencia sobre el uso del software libre de cartografía en crisis. Caso del huracán Mateo: http://urlz.fr/7yP3

11:00

Room 125   30min

Talk - How to sell OSM

BR Thierry Jean - OSM Brasil

Thierry has focused on Selling OSM project in Brazil developing Public Relation initiatives with Governments, Utility companies, ministries, etc… Thierry will show how a business minded professional can help OSM and will give ways for other OSM enthusiasts to do the same in their countries.

11:00

Room Barco J   30min

Talk - Cartografía humanitaria de humedales y comunidades de pescadores costeras para resiliencia ante el cambio y variabilidad climática

CO Nixon Arley Aristizabal Niño - Universidad de Antioquia

Resultados del proyecto desarrollado por la Universidad de Antioquia. Aborda el trabajo de mapeo de los asentamientos de comunidades pesqueras insertados en este territorio, y trabajo de campo participativo, integrando la percepción de los servicios brindados por el ecosistema y cambio climático.

11:00

Room Barco B   30min

Talk - El Proyecto Map Py OSM

PY Juan Carlos Cristaldo -

Map PY OSM es un proyecto desarrollado en Paraguay que aspira a producir de modo colaborativo una base abierta de datos geoespaciales urbanos. Por medio del trabajo de voluntarios, cursos en la Universidad, y la celebración de Mapatones, estamos mapeando todas las ciudades del país, casa por casa.

11:30

Coffee Break

12:00

Room 125   30min

Talk - Geochicas y geofeminismos. Proyectos, resultados y desafíos

NI Selene Yang - Geochicas

A dos años de haber la fundación de Geochicas, queremos presentar un recorrido de nuestros proyectos, resultados más importantes, alianzas y desafíos como colectivo de mujeres mapeadoras.

12:00

Room Barco J   30min

Talk - Mapeo de redes eléctricas con ayuda de Machine Learning

PE Ruben Lopez Mendoza - OSM Perú

Aproximadamente 1,1 billones de personas en todo el mundo carecen de acceso a la electricidad, mientras que en Latinoamérica alrededor 30 millones de personas no tienen accesso a la red elétrica. Mapas precisos de la infraestructura de energía son fundamentales para ampliar el acceso de la población

12:00

Room Barco B   30min

Talk - Construcción de Isocronas para análisis de accesibilidad

AR Martín Fernando Ortiz - Cooperativa Geográfica Cambalache

Las isocronas son polígonos que nos permiten determinar cuanta distancia se puede recorrer en una cantidad de tiempo definida en un modo de transporte también definido - ya sea en auto, bus, a pie. El objetivo de este trabajo es analizar diferentes métodos y herramientas para construir isócronas.

12:30

Room 125   30min

Talk - Nomad Maps: Itinerancia cartográfica andina... a bicicleta

FR Alban Vivert -

Nomad Maps (proyecto voluntario de CartONG) es una itinerancia cartográfica de 5000 kms a bicicleta atravesando Colombia, Ecuador y Perú entre mayo y septiembre 2018. Se les presentará los resultados de la expedición, los proyectos emblemáticos de OSM encontrados y perspectivas para el futuro!

12:30

Room Barco J   30min

Talk - OpenStreetMap, Arquitectura y Urbanismo

AR Nicolas Perez - Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

OpenStreetMap es abierto y ademas multidisciplinario. En esta charla veremos como puede interacturar en la Arquitectura y el Urbanismo a la hora de realizar proyectos.

12:30

Room Barco B   30min

Talk - Enlazando proyectos: Wikimedia y OpenStreetMap

AR Constanza Verón - Juan Martin Muguerza - Wikimedia Argentina

Los proyectos Wikimedia se nutren y nutren de otros proyectos colaborativos como OSM. Queremos compartir las distintas experiencias e iniciativas que se vienen desarrollando y pensar formas de seguir articulando nuevos proyectos para fortalecernos mutuamente.

13:00

Room 125   30min

Talk - Incorporar estudiantes universitarios en proyectos y actividades que utilizan OSM

CR Jaime Gutiérrez Alfaro - Instituto Tecnológico de Costa Rica

El LabExp es un espacio de extensión e investigación donde incorporamos estudiantes universitarios en actividades y proyectos que utilizan OSM y que buscan hacer aportes a distintas comunidades; con lo cual fortalecemos el proceso formativo de los estudiantes más allá de lo técnico.

13:00

Room Barco J   30min

Talk - Desarrollando OSMCha para la comunidad

BR Wille Marcel - OSM Brasil

OSMCha es un software que nos ayuda a visualizar de manera fácil y comprensible los cambios hechos en OpenStreetMap. Desde el inicio de 2017, OSMCha está en un intenso ritmo de desarrollo para que la comunidad OSM tenga en sus manos una excelente herramienta.

13:00

Room Barco B   30min

Talk - Ruteador de transporte publico basado en OSM public transport sin GTFS

AR Julián Perelli - Cualbondi

Estamos trabajando en el proceso de integrar data de transport OSM en cualbondi.com.ar para uso como herramienta de ruteo ruteo de transporte publico basado en OSM. No hemos encontrado una herramienta igual en internet y pensamos proveerla inicialmente en Argentina y luego Globalmente.

13:30

Lunch time at the expense of the attendants

14:30

Room 125   30min

Talk - Proyecto: Caminos de la Villa

AR Martina Lewin Hirschhorn y Rosario Fassina - ACIJ

'Caminos de la Villa' es un portal que visibiliza las condiciones de vida en más de 20 barrios segregados de la Ciudad de Buenos Aires, aportando a sus pobladores una herramienta tecnológica para el diagnóstico comunitario de las prestaciones de servicios y de monitoreo y control de obras públicas.

14:30

Room Barco J   30min

Talk - Creando un mapa impreso con distintas alternativas

AR Federico Pértile - OSM Argentina

Por qué dejar a OSM solo en la web. En esta charla veremos pros y contras de distintas alternativas para elaborar un mapa impreso basado en la fuente más completa del mundo. Resultado: un mapa libre para colgar en la pared.

15:00

Room 125   30min

Talk - Mapeamento de Favelas com uso do OpenStreetMap (OSM) no TETO Brasil

BR Everton Bortolini - OSM Brasil

A fala visa apresentar os processos de mapeamento de favelas desenvolvidos pelo TETO (TECHO) Brasil. O foco estão nas contribuições e limitações que as aplicações do “universo” OSM podem dar a tais processos. Os pontos abordados contribuem em atividades de ONGs em área vulneráveis na América Latina.

15:00

Room Barco J   30min

Talk - Carpoolear - De GMaps a OpenStreetMap

AR Pablo Botta - Mobvilizame - STS Rosario

Carpoolear es la primera app abierta de carpooling de Argentina, surgida de la ONG STS Rosaro. En esta charla vamos a recorrer lo que hicimos para dejar Gmaps e incorporar OSM en toda nuestra plataforma.

15:30

Room 125   30min

Talk - Uso de OSM para la asignación eficiente de subsidios a servicios públicos mediante focalización geográfica

AR Martin Moroni - Subsecretaría de Planeamiento Energético - Secretaría de Energía de la Nación

Para implementar una política de subsidios a los servicios públicos con focalización geográfica se debe disponer de información geográfica de indicadores de pobreza, redes de servicios públicos energético, esquema tarifario, salud pública, planes sociales, nivel económico y direcciones postales.

15:30

Room Barco J   30min

Talk - Obtener y Visualizar Datos de OSM con R

AR José Mourglia - OSM Argentina

En esta charla, vamos a compartir paquetes del lenguaje R para poder obtener datos brutos de OSM, a través de la API Overpass. La idea es que una vez que tengamos los datos en el entorno R y/o RStudio, podemos usarlos con la potencia de dicho lenguaje.

16:00

Coffee Break

16:30

Room 125   30min

Talk - Museos Abiertos

AR Martín Gersbach - Museos Abiertos

Museos Abiertos/OSM/DBPedia/Wikidata. Creando una plataforma Big Data para la búsqueda semántica de datos patrimoniales

16:30

Room Barco J   30min

Talk - OSM sale al campo con INDEC

AR Manuel Retamozo - OSM Argentina

Cómo se incorporó información de OpenStreetMap al Censo Nacional Agropecuario 2018 - INDEC Argentina. Informacíon offline y online. Cruce de información de diferentes fuentes para componer un capa base a fin de identificar las parcelas agropecuarias durante el operativo

17:00

Plenary Closing: Where is OSM LATAM going?

18:00

Geobirra - Garage Bar (Chile 631, San Telmo)


Venue

Leaflet | © OpenStreetMap contributors

Design Metropolitan Center

The CMD , at the heart of the Design District, is a publicly-based international institution dedicated to promoting the economic, social and cultural importance of design.


Check Argentina's visa policy.

How to participate

Share

Invite your friends and spread the word!

Sponsored by

kaart
elsoldegalicia
mapbox
mapillary

Supported by

modernizacion
cac
geoinquietos

geochicas
wikimedia

Official Transportation


aerolineas